CONOCE EL CENOTE ESCONDIDO EN AYACUCHO

El cenote de Chapalla es una hermosa área natural que ha dejado maravillado a más de uno. Conoce AQUÍ dónde queda

 

El Cenote de Chapalla se encuentra a unos 3200 m.s.n.m, en el centro Poblado de Carampa, Distrito de Alcamenca, Provicia de Victor Fajardo, Departamento Ayacucho.

Los limites del centro poblado: Por el norte, con el río Pampas. Por el este, con la quebrada Parahuana Huaycco hasta Ampo Orcco, por el sur, con cordillera Toma, cerro Ccatun Pampa, Cerro Taulli, Quebrada de Patara hasta el río Caracha y el oeste con el río Caracha hasta la unión con el río Pampas en el lugar llamado Collobamba.

 

El misterio de su formación geográfica y sus turquesas aguas han dejado enamorados a los cientos de turistas que llegan a la provincia de Víctor Fajardo, región de Ayacucho, para admirar la belleza de la laguna de Chapalla. Esta área natural, también conocida como el cenote de Chapalla, es todo un enigma para los visitantes y lugareños, debido a que se desconoce con exactitud cómo se originó.

Esta laguna está ubicada en el centro poblado de Carampa. Está rodeada de una frondosa vegetación y su gran profundidad parece simular un enorme agujero en la tierra, lo que guarda una cercana relación con la palabra ‘cenote’, la cual se origina del vocablo maya ‘dz'onot’, que puede traducirse como ‘hoyo’ o ‘abismo’ en español.

El tiktoker @maxcq20 indicó que “este cenote es el único que podemos encontrar de forma natural en el departamento de Ayacucho”. En relación con ello, la Municipalidad Provincial de Víctor Fajardo, a través de su Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental, ha impulsado el turismo en esta zona con el objetivo de mejorar la economía de la provincia.

¿Qué es un cenote?

Pero ¿qué es realmente un cenote? Se trata de profundos pozos que son alimentados por las aguas de ríos subterráneos y las filtraciones de lluvia. Estos cuentan con un suelo de roca caliza porosa que, al derrumbarse como consecuencia de las precipitaciones pluviales, dan lugar a la formación de estos “hoyos”. La gran mayoría de estos atractivos turísticos se encuentran en el país de México, exactamente, en la península de Yucatán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

visita las cascadas cangallo